Sept 1998
Firma del hermanamiento
El 24 de septiembre de 1998 Joan Clos, Aown Shawa y Roni Milo firman el acuerdo de hermanamiento entre las ciudades
de Barcelona, Gaza y Tel Aviv, una iniciativa que
buscaba el apoyo de las tres ciudades a los acuerdos de Oslo.
Julio de 2005

Llamamiento de la sociedad civil palestina en el Boicot, las Desinversiones y las Sanciones (BDS)
Los acuerdos de Oslo y su fracaso llevan a una situación en la que Israel expande las colonias, construye el Muro del Apartheid e incrementa los bombardeos. Un año después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) resolviera que el Muro del Apartheid construido por Israel sobre territorio palestino era ilegal y segregador, la sociedad civil palestina hace un llamamiento internacional a secundar el movimiento por el BDS espejándose con la experiencia Sudafricana.
2007 y 2008

El Foro Social Mundial y la Plataforma Detenemos la Guerra socializan el BDS
El movimiento contra la globalización neoliberal y el movimiento contra la guerra, ambos con una importantísima capacidad de movilización en Barcelona, apoyaron la campaña por el Boicot, las Desinversiones y las Sanciones en Israel (BDS), socializando su conocimiento entre la ciudadanía de Barcelona.
Enero 2009

Bombardeo del Barcelona Peace Park de Gaza: el hermanamiento se convierte en una quimera
En este contexto, tal y como admite el propio Ayuntamiento el hermanamiento se convierte en una quimera: “ el fomento de la colaboración entre las sociedades de las tres ciudades, nunca se ha podido llevar a cabo ”. Por si fuera poco, el principal proyecto en Gaza (la construcción del parque ʻBarcelona Peace Parkʼ) es arrasado por las bombas israelíes en Enero de 2009.
Enero 2009

La ciudadanía de Barcelona y Gaza pide por primera vez el fin del Hermanamiento
Durante los bombardeos de Gaza de enero de 2009 que costaron la vida a 1.400 palestinos/as, 50.000 manifestantes según El País , convocados por 180 entidades catalanas , se alinearon por primera vez con la estrategia de Boicot, Sanciones y Desinversiones (BDS) impulsada desde Palestina. Durante las movilizaciones se repartieron 40.000 diarios exigiendo el BDS a las instituciones catalanas y 3.000 postales exigiendo romper el hermanamiento con Tel Aviv . Paralelamente se empezó a articular los primeros discursos que piden la ruptura.
Junio 2009
Judíos israelíes piden por primera vez el fin del hermanamiento
Una carta firmada por 64 israelíes , la gran mayoría judíos y residentes en Tel-Aviv, desesperados y deseando más presión sobre su Gobierno piden al ayuntamiento de Barcelona romper el hermanamiento para así avanzar el proceso de paz.
Junio 2011

El movimiento de solidaridad con Palestina pone el foco en el Hermanamiento
Entre 2002 y 2015 el movimiento de solidaridad envía a más de 3.000 brigadistas catalanes a Palestina, cogiendo fuerza en todo el territorio, estructurándose y consiguiendo consensuar a partir de 2011 los 4 objetivos estratégicos que guiarán el movimiento hasta la actualidad : la suspensión del acuerdo preferencial de la UE con el Estado de Israel, la suspensión del comercio de armas del Estado con Israel, la suspensión de los programas de promoción de acuerdos comerciales y de investigación universitaria de la Generalitat con Israel; y la suspensión del Hermanamiento del Ayuntamiento de Barcelona con Tel Aviv.
Octubre 2016
La petición de romper el hermanamiento llega por primera vez al Pleno del Ayuntamiento
En el Pleno del 26 de Octubre de 2016, la CUP de Barcelona insta por primera vez al Gobierno municipal a romper el hermanamiento. Asimismo solicita y después entrega al movimiento de solidaridad la información y la documentación sobre el hermanamiento que resultará clave para orientar la campaña en términos jurídicos y administrativos.
Julio 2021

112 organizaciones de Barcelona piden al Ayuntamiento de Barcelona que rompa el hermanamiento con Tel Aviv
Ante los bombardeos de